"La Paz" es el segundo single de Anaut, que formará parte de su nuevo trabajo
Tras publicar su primer single "El Final" y sorprendernos con su salto al castellano, Anaut nos trae el segundo adelanto de lo que será su nuevo álbum tras casi seis años de silencio discográfico. "La Paz" es su nuevo single que ya podemos disfrutar en todas las plataformas digitales.
Sin duda es una canción que llega en un momento perfecto si nos paramos a contemplar todo lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, especialmente en estas primeras semanas del 2025. "La Paz" es una reflexión sobre un mundo fracturado, donde el miedo se convierte en herramienta de caos y control social.
Con un tono contundente, esta canción transmite la certeza de un final marcado por el conflicto y la pérdida de la serenidad. Lo vivimos cada día: gente joven hablando de la izquierda y la derecha, del hombre y la mujer, de blancos y negros... como hace 50 años.
Con la llegada de su estribillo Anaut nos propone romper ese ciclo mediante el diálogo y la generosidad que ya se emplearon entonces, y que son tan necesarios ahora.
Jineta Sónica lanza un nuevo single doble: "Viaje a los sueños polares/Hola"
Jineta Sónica da un nuevo paso en su trayectoria con el lanzamiento de un single doble que ya está disponible en todas las plataformas:
Viaje a los sueños polares: una emocionante reinterpretación del clásico de Family, con la esencia inconfundible de Jineta Sónica.
Hola: un tema original que es un grito ahogado, una batalla perdida entre el deseo y la aceptación.
Ambos temas han sido grabados, mezclados y producidos por Adrià Marva en Bandicoot Records y masterizados por Víctor García en Ultramarinos Mastering, una dupla que ha aportado un sonido impecable a este lanzamiento.
Luna Nueva, Single Debut de Marshall Flash y adelanto del próximo álbum.
Miguel Ángel Marshall, también conocido en internet como Marshall Flash, compositor, productor, cantante y multi instrumentista, emprende su nueva aventura musical lleno de energía y buenas propuestas.
Tras 17 años en los escenarios, el nuevo paradigma que marcó el inicio de esta década llevó a Miguel Ángel Marshall a reinventarse y convertirse en streamer y creador de contenido musical. Eso implicó un camino de autodescubrimiento, aprendiendo otra manera de hacer las cosas y el coqueteo con nuevos sonidos. Ingredientes que han hecho de Marshall un artista completo.
Músico loco empedernido de los botones luminosos y de las guitarras en llamas. Su show en la plataforma de videos en directo Twitch, bajo el nombre de MarshallFlashMusic, ha impresionado a creadores de primera linea como Ibai Llanos, TheGrefg o el mismísimo CEO de la plataforma. Ofrece un espectáculo musical y visual en directo que le ha posicionado como uno de los artistas más interesantes y que más expectación genera en el panorama de creadores de internet.
Con “Luna Nueva” se marca el comienzo de lo que será su primer LP que irá viendo la luz poco a poco en este 2025. Es una historia de pasiones perseguidas, de pasos adelante y del vértigo que implica ir tras lo que realmente se desea.
Sintetizadores continuos que envuelven como un eco, una línea de bajo con vida propia que pulsa como un corazón desbocado, un ritmo diseñado para gastar suela en noches interminables, y guitarras que entrelazan el pasado y el futuro, creando un paisaje sonoro que es tanto nostalgia como promesa, electricidad y misterio. Es una invitación a moverse, a sentir y a no mirar atrás.
Grabada en Santa Rosa Studio con Santi Fernández a la producción, mezcla y mastering, demostrando que es uno de los mejores profesionales de este país, aparte de ser el batería de Los Secretos, ha producido en su estudio discos tan míticos como: Andrés Suárez: Cuando Vuelva la Marea (2011) Los Secretos: 30 años (2007) o Modestia Aparte: Veinte (2008), tambien cuenta con la presencia de José David Blanco (Burning, Whisky Caravan...).
La portada, realizada por Erik Acacio, ilustrador y diseñador almeriense que ha trabajado para artistas como Silver Poppy o Lian Faz, refleja la energía y luz de la canción fusionando un diseño creativo y fresco con estética retro futurista.
La polifacética cantante y compositora Myriam Swanson abre un nuevo capítulo en su carrera musical con el lanzamiento de Calígula
En Calígula, Swanson se reinventa con un enfoque más arriesgado y maduro, sumergiéndose en un universo de matices y profundidad, sin perder la esencia artesanal en la composición de las canciones. Con once temas en inglés y castellano, el álbum refleja un momento vital y profesional único en su trayectoria, donde la artista aborda la vida desde una nueva perspectiva y abre caminos sonoros innovadores.
El primer sencillo de Calígula, "Free to Go", es también el tema que abre el disco, ofreciendo una poderosa introducción al nuevo sonido de Myriam Swanson. Escrita en colaboración con Martín García Duque, la canción está inspirada en una sorprendente historia real de los años 80: una mujer francesa que rescató a su esposo aterrizando en una prisión con un helicóptero robado. Swanson conecta esta anécdota con el espíritu de libertad y desafío que impregna Calígula: "Es una canción sobre estallar y hacer lo que sea necesario. Tenía que llamarse Free to Go".
"Lorearena": un viaje de melancolía pop hacia la esencia de Silitia
Silitia presentan hoy "Lorearena", una canción que se mueve en un terreno de pop melancólico que recuerda a la época dorada del cuarteto que puso Abbey Road en el mapa, pero no se queda allí: se expande, crece y se transforma en algo que no se puede contener fácilmente, siempre a la cabeza de la vanguardia.
Lorearena es uno de los últimos adelantos de "Mirari orok tapatzen zauria" ("Todo milagro cubre heridas"), el nuevo disco de los inclasificables y siempre sorprendentes Silitia, que verá la luz al completo el próximo 28 de febrero.
Se trata de una canción melancólica y expansiva, una historia de amor frágil que muestra una faceta del dúo inexplorada hasta la fecha. Producida por Eneko Ajangiz (EZEZEZ, Tarisko) y la propia banda, "Lorearena" inaugura una nueva puerta en su universo sonoro de Silitia, llevando al oyente a un paisaje de emociones delicadas pero igualmente complejas, en las que el humor se funde con la tristeza (banalizarlo todo es una de las señas más importantes de su identidad).